REGLA Nº 1
Todas las personas no reaccionan igual ante la pérdida de un ser querido
REGLA Nº 2
Disimular nuestro dolor no conduce a nada positivo: bloquea la comunicación con otros familiares que pueden estar sintiendo lo mismo que nosotros
REGLA Nº 3
Tras la muerte de un ser querido ES NORMAL que le mundo se vuelva caótico e inseguro
REGLA Nº 4
Durante el duelo debe seguirse un control médico periódico para prevenir, tratar a tiempo o controlar ciertas enfermedades que pueden aparecer o empeorar
REGLA Nº 5
Si existen factores de riesgo de un proceso de recuperación complicado o difícil, consulte con un especialista en duelo
REGLA Nº 6
La pérdida de un ser querido no se “supera”: uno se “recupera” de las pérdidas, pero estas nunca se superan; molestan de cuando en cuando como lo suele hacer una cicatriz
REGLA Nº 7
El proceso de recuperación tras la pérdida de un ser querido suele tardar entre 3 y 4 años para completarse
REGLA Nº 8
La tercera fase del duelo es prácticamente idéntica a una depresión
REGLA Nº 9
Uno de los aspectos más importantes para facilitar la recuperación de los adultos que han perdido un ser querido es la EDUCACIÓN EN DUELO
REGLA Nº 10
El revivir la experiencia (La causa de la muerte o lo que condujo a esta) facilita la integración de la realidad de la pérdida (todo lo contrario a lo que la gente suele hacer)
REGLA Nº 11
El primer paso a dar cuando se quiere ayudar a alguien que intenta reponerse y recuperarse de la pérdida de un ser querido es el INFORMARSE, aprender la CULTURA DEL DUELO
REGLA Nº 12
¿SE PUEDE O NO LLORAR?
Si me golpeo una espinilla, si estoy de parto, si me operan, si algo me sale mal, si me roban el coche o un objeto familiar muy valioso, etc…, suelo llorar con amplia libertad. Todas estas circunstancias son dolorosas. ¿Porqué no he de llorar ante una situación que me produce un DOLOR TOTAL? Dolor bio-psico-socio-familiar y espiritual. Duele el alma, el pasado, el presente, el futuro. Duele la vida. No solo se puede llorar, sino que además, es sano llorar.
REGLA Nº13
La institución más importante para recuperarse de la pérdida de un ser querido es LA FAMILIA
REGLA Nº14
La terapia más importante par podernos recuperar de la pérdida de un ser querido es LA TRAPIA DEL HOMBRO-OIDO-ABRAZO
REGLA Nº15
Duelo que no se habla es duelo que no se cura